top of page
watsapp bco.png
evaluacion-competencias.jpg

. . . . .

Blog

Ser protagonistas de nuestras vidas requiere autoconocimiento

Foto del escritor: BzgBzg

La llegada de 2024 renueva esperanzas y expectativas de hacer realidad nuestros propósitos y sueños. Para hacerlos posible es importante reflexionar sobre hacia dónde queremos ir y “animarnos a ser protagonistas”.


Siempre estamos a tiempo de salir del modo piloto automático para ser más conscientes de lo que nos sucede internamente y tomar la iniciativa en los aspectos de nuestra vida que podemos definir, es decir “empoderarnos” y tomar las riendas de nuestro destino. Reconocer nuestras emociones y lo que nos hacen sentir para poder buscar estrategias para afrontarlas. Poner el foco en aquellas cosas que sí dependen de nosotros y no en lo que no podemos controlar.


Tenemos que animarnos a ser protagonistas de nuestras vidas y eso requiere mucho autoconocimiento, algo que no es sencillo y que llega con mucha reflexión, con mucha escucha amorosa de nosotros mismos, con identificar nuestras emociones y pensamientos sin juzgar y buscando siempre el bienestar y el desarrollo personal.


Si queremos cambiar alguna conducta, un hábito, si queremos concretar un proyecto sea en el ámbito laboral, en la casa, un viaje o estudio, no debemos esperar que un superhéroe venga a resolver nuestros problemas. Eso de que alguien va a venir a salvarnos está muy bien para el cine, pero en nuestras vidas tenemos que ser protagonistas, arquitectos de nuestras vidas y nuestras historias y eso requiere planificar y pasar a la acción.


Muchas veces para lograr lo que deseamos uno de los primeros pasos consiste en dejar un lugar de cierta comodidad como podría ser la queja constante y el victimismo y darnos los espacios para conocernos mejor, esos lugares no nos permiten avanzar ni responsabilizarnos, porque siempre estamos mirando a un otro que tiene la culpa o que no hace tal cosa y, ser arquitectos de nuestras vidas es poner manos a la obra y claro que eso cuesta pero es un lindo desafío y un aprendizaje constante.


Para plantearnos objetivos y propósitos es esencial hacer esta revisión de lo actuado y lo experimentado, preguntarnos dónde estamos en relación a eso que nos propusimos como meta y si todavía queremos ir por ese camino. Poder darnos ese tiempo para hacer un balance es como cerrar un ciclo, al menos de manera simbólica, ya que también hay continuidades. Nos ayuda a ajustar y redefinir, porque también así como el contexto cambia nuestros sueños y objetivos también pueden ir cambiando y es totalmente válido, no hay que sentir culpa porque me propuse un objetivo y al final no lo cumplí sino revisar por qué ya que siempre hay logros y pérdidas, son los ciclos de la vida.


El autoconocimiento que es ese conectarnos con nuestros pensamientos, con nuestras emociones, con nuestras experiencias, no es algo fácil, porque seguramente nos puede llegar a mostrar cosas de nosotros que no nos gustan tanto, pero conocernos, escucharnos nos abre una puerta para modificar lo que no nos gusta o para afianzar y potenciar nuestras fortalezas y dones.


Poner el foco en nuestras potencialidades es un punto de partida para construir hacia adonde queremos ir, es desde el aquí y ahora y con nuestros dones y fortalezas desde donde nos planteamos esa situación deseada, esa proyección, eso que estamos queriendo en nuestras finanzas, lo laboral, profesional, en la vida personal, espiritual, en las relaciones, pero para que suceda lo que nosotros deseamos tenemos que tener claro los objetivos.









 
 
 

Comments


bottom of page